Generales

One Direction y un legado que trasciende

Tal vez fue destino, casualidad o un golpe de suerte que Liam Payne, Harry Styles, Zayn Malik, Louis Tomlinson y Niall Horan fueran el mismo año a las audiciones para la séptima temporada de The X Factor. Como haya sido, ese solamente fue el bello comienzo de una historia que iluminó la infancia y adolescencia de miles de millones de fanáticos alrededor del mundo. Bien lo dijo Nicole Scherzinger cuando sugirió armar la agrupación: The little girls are gonna love them.

Tras quedar quedar en el tercer lugar en el concurso, One Direction creció rápidamente en popularidad. Con su sencillo ‘What Makes You Beautiful’, la agrupación firmó su estrellato global y se catapultó a un reconocimiento y éxito internacional, rompiendo récords de ventas, realizando giras internacionales y creando una comunidad entrañable de fanáticos que emanaba una cantidad de euforia, lealtad y amor inexplicable por los cinco intérpretes.

En 2012 se consolidan como la boyband del momento al lanzar su primer álbum de estudio, Up All Night. El rostro de Malik, Horan, Styles, Tomlinson y Payne estaban por todos lados: mochilas, libretas, plumas, sudaderas, tazas, gorras, bolsas y un sinfín de artículos más. Este álbum presentó algunos de sus temas más aclamados, ahora, canciones que se convirtieron en éxitos atemporales de su trayectoria: ‘Gotta Be You’, ‘One Thing’, ‘Stole My Heart’.

La industria musical se percató de que One Direction era una mina de oro. Con su siguiente álbum de estudio, Take Me Home, la agrupación siguió ganando terreno en el pop fresco y juvenil. Con líricas profundamente arraigadas al amor y a la adolescencia, demostraron su madurez artística y enfoque en el proyecto. Y como pocos artistas lo logran, este material también presentó canciones que a la larga se convirtieron en éxitos atemporales para su trayectoria: ‘Live While We’re Young’, ‘Kiss You’, ‘Little Things’, ‘They Don’t Know About Us’.

La comunidad de directioners solo iba en incremento. Este término no solo describía a un fanático de la agrupación, sino a alguien que llevaba su pasión en el alma; era más que admiración, era un sentimiento que latía con cada nota, con cada álbum y lírica. Por más extremo que suene, en los años del 2010 a 2014, ser directioner era casi que portar una insignia de alto reconocimiento internacional. Se trataba de una conexión íntima y emocional con cada integrante de One Direction, aún cuando solo conocían a los intérpretes a través de su música. Y cuidado con decir un dato incorrecto sobre la banda, porque automáticamente estabas condenado a ser directionator, una copia barata y desleal de un seguir entrañable de los iconos del momento.

El poder de las directioners se vio a lo largo de toda la trayectoria de One Direction; sin embargo, hubo un día en específico en el que se unieron íntimamente a la agrupación: 1D Day. El 23 de noviembre del 2013, la banda realizó uno de los eventos más especiales y llamativos de su trayectoria, el cual se centró en crear una conexión más profunda con sus fanáticos de todo el mundo. Por primera vez, la agrupación transmitió en tiempo real un evento de esta magnitud. A lo largo de siete horas consecutivas, miles de directioners conocieron el lado más real de los artistas, todo a través de juegos, entrevistas, retos, humor, actuaciones musicales y mucho más. Miles de fans, de diversos rincones del mundo, se reunieron para celebrar el 1D Day, dando paso al tercer material de larga duración de One Direction: Midnight Memories. 

Este álbum dejó atrás el camino sonoro que la banda nos había presentado en sus dos materiales anteriores. Incorporaron sonidos que parten desde el rock pop clásico, hasta influencias sonoras del rock de los 70, 80 y 90. Sin duda, este fue una búsqueda sonora y un guiño internacional de que la agrupación podía ir más allá de ser la boyband del momento; querían afirmar que podían ser capaces de ir por un sonido más crudo y visceral, acompañados de una lírica más profunda y comprometida. Presentando una estética más rebelde e intrépida, One Direction lanzó temas como ‘Happily’, ‘Right Now’, ‘You & I’, ‘Don’t Forget Where You Belong’. Más adelante, continuaron desarrollando su evolución creativa y musical, alcanzando un punto decisivo en el que probablemente comenzaban a definir su identidad sonora: lanzaron su cuarto álbum de estudio, FOUR.

Este material marcó un punto crítico en la trayectoria de One Direction. No solamente fue un disco representativo de su esencia, sino que también marcó el declive de la agrupación. Este fue el último material grabado por los cinco miembros originales. El 25 de marzo del 2015, poco después de su lanzamiento, Zayn Malik anunció su salida de One Direction. Este momento se convirtió en un hito doloroso en la historia de la agrupación, dejando una huella significativa tanto en la industria musical como en la vasta comunidad de fanáticos que habían cultivado a lo largo de cinco años.

Los fanáticos tuvieron que atravesar por un duelo significativo, en el que los homenajes de su salida fueron el foco principal por días. Tiempo después, el intérprete comenzó su carrera como solista, encontrando lo que carecía mientras fue parte de One Direction: libertad creativa y salud mental. Si bien esto marcó el fin de una era para la agrupación, también abrió un debate sobre la realidad que se vivía detrás de cámaras: ¿realmente los intérpretes eran infelices al ser la boyband más reconocida a nivel global? Aún, después de 10 años, el mundo sigue conmemorando ese día en el que Malik abandonó One Direction.

La banda siguió su camino y meses después lanzó el disco que sería el principio del final: Made In The A.M. El material nos presenta un sonido más maduro y consolidado, era oficial: One Direction se había encontrado. Sin embargo, manda un mensaje contundente: agradecimiento, despedida y el cierre de una era. Cinco años de crecimiento artístico y personal se ven reflejados en este álbum; ya no era la boyband del momento, sino una agrupación consolidada que mantenía el estrellato global por la pasión y amor a la música. Pero el momento de la despedida llegó.

One Direction anunció que tomaría un descanso de 18 meses. El objetivo principal era permitir que los integrantes tuvieran sus propios espacios: dedicar tiempo a proyectos individuales, descansar y retomar el proyecto grupal una vez transcurrido el período establecido. Styles, Payne, Tomlinson y Horan aseguraron que no se trataba de una separación definitiva; sin embargo, sus carreras como solistas despegaron y ese encuentro nunca se realizó.

Nueve años después, la comunidad internacional de directioners sigue intacta y celebra cada logro de los intérpretes, aún con la esperanza de que ese descanso llegue a su fin y One Direction regrese a los escenarios, o por lo menos eso se deseaba antes de la tragedia del 16 de octubre del 2024, día en el que falleció Liam Payne. Como un balde de agua fría, la muerte del artista conmocionó al mundo de la música, dejando un legado imborrable y miles de corazones rotos.

Como los otros cuatro miembros de One Direction, Payne fue parte de la infancia y adolescencia de miles de millones de fanáticos que crecieron con su música, identificándose con sus letras y sintiendo su abrazo a la distancia. La noticia de su trágica muerte fue un shock emocional y cultural. Cientos de directioners acudieron al lugar del siniestro a mostrar su afecto, condolencias y amor a Payne, quienes, destrozadas, solo podían pensar en grandes recuerdos que el artista les había regalado. Si bien el regreso de One Direction es lo último que importa, ahora solo queda en un sueño. No habrá un regreso. Solo un inmenso dolor que ha dejado la terrible partida de Liam Payne.

15 años de One Direction. cinco años juntos y 10 separados. Y aún así, el impacto que sigue logrando la agrupación es estremecedora. Liam Payne, Harry Styles, Zayn Malik, Louis Tomlinson y Niall Horan permanecerán para siempre en el corazón de miles de millones de directioners: seguidoras fieles, apasionadas y entrañables, que entregaron su alegría y dedicación a una agrupación que jamás regresará, pero que vivirá eternamente en su alma, mente y corazón.

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *