Destacadas

Efectos negativos de la Inteligencia Artificial en la industria musical

Los derechos de autor no son los únicos afectados por la irrupción de la IA en el negocio del streaming.

Según los protagonistas de esta industria, también está amenazada la capacidad de almacenamiento y la recaudación de las plataformas por el crecimiento exponencial de la música que se sube desde distintos orígenes.

Y la inteligencia artificial es actualmente uno de los principales proveedores de pistas musicales que ponen a las redes al borde de la saturación.

Según estadísticas de la empresa de datos musicales Luminate, existen unos 200 millones de canciones disponibles en plataformas de streaming en todo el mundo.

Pero esa abundancia de canciones generadas gracias al uso de la IA que representan falsificación o plagio no hace más que “ensuciar” la oferta musical genuina.

La plataforma Deezer precisó que recibe 150.000 nuevas canciones por día, de las cuales en un 10% se pudo detectar que fueron generadas con IA. Y estima que hay muchas más que pasan el filtro cada vez con mayor facilidad sin que se las pueda reconocer.

Pero un detalle expost las delata: se trata de música que en el 80% de los casos no logra ni una sola reproducción en los siguientes doce meses desde que es subida, según Deezer.

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *